Un proyecto de: Yessika Andreina Zambrano Ramírez

Vibración A.B sobre plano gris

En esta obra trabajo con deconstrucción de la forma piramidal y los elementos geométrico que puedo trazar en su interior, generando a través de la línea vibración y movimiento aparente, altos contrastes y saturación de los colores. Para llegar a este resultado paso por varios procesos en boceteria, dibujo convencional y digital, juego con los programas, luego pinto los resultados.

Comparte su Proyecto

Biografía de Yessika Andreina Zambrano Ramírez

Yessika Zambrano

Yessika Zambrano (Edo. Zulia, Venezuela, 1982- ) desarrolla en su trabajo plástico volúmenes geométricos que redefinen a la geometrización primera, cargada de experimentalidad y de pureza, de juegos visuales y del discurso utópico de una modernidad, que en su caso, arranca de la gran herencia abstracto geométrica de nuestro espacio visual y de la certeza de la transformación en tanto a la creación, a la observación. Su espacio no es el primero, aquel en el que se gestaron nuestros abstractos, geométricos y cinéticos, su enunciación va más allá de ellos, pues, la artista encuentra las bases de su expresión en la intimidad, de lo micro, de lo mínimo, con lo que se aleja de la grandilocuencia de los discursos abstracto geométricos iniciales.

Obras que transcurren en la sencillez de las historias contenidas en ellos, que hablan de una pureza impura, pues alejada del principio de la gran narrativa de lo fuerte de estas tendencias, la artista opera en ellos una deconstrucción con la que expresa su herencia incesante, dentro de esos volúmenes movilizados dentro de diálogos complementarios de narraciones no visibles y capacitadas para cargar a sus geometrías de movimiento y de relatos que emergen entre las pequeñas hilaturas, que en su torsión atrapan vacíos que brotan de la evidencia de lo oculto, del juego de las líneas, de otras geometrías, de luces y de sombras, de elementos naturales o materiales, que expresan en su dinamismo y transformación el aparecer de capas escondidas de otros modos del hacer abstracto geométrico.

Líneas en juego, sujetadas y aparentemente limitadas en fronteras físicas abiertas, que intencionadamente nos muestran omisiones, para con ellas desafiar el status de corrientes artísticas estables, a través de estrategias contingentes con las cuales la artista reconecta su práctica, tan sólo con la finalidad de moverse en el campo temporal de las herencias y de las memorias, halladas en medio de la unión de sus recuerdos.

Lo siento, no puedes copiar ningún contenido de esta página.

Accede a tu cuenta