Un proyecto de: Ane

La tercera Rama

Proyecto fotográfico sobre la biodiversidad, la de la naturaleza y la cultural basado en el libro de la Premio Nacional de Medio Ambiente Mónica Fernández-Aceytuno.

“Las 104 palabras de los colores de la naturaleza” inspiran esta serie de imágenes.

http://anatomefotografia.com/2023/01/08/la-tercera-rama/

“Existe una tercera rama, entre la rama de las ciencias, y la rama de las letras, donde anidan los pájaros”.

Mónica Fernández-Aceytuno

Comparte su Proyecto

Biografía de Ane

Ana Tomé

(Barakaldo, 1970)

Apasionada de la imagen y la comunicación visual

Periodista y docente
Master en Comunicación e educación en la red
Cursando Antropología visual
Autora del proyecto “12 miradas en Femenino” y del foto poemario Photoversia.

Sostiene que la fotografía y la poesía son similares, despiertan la imaginación y dejan espacios para la interpretación.

Tomar una imagen no deja de ser una metáfora o abstracción sobre la esencia y los límites del tiempo y el espacio.

Ventana a la expresividad y al descubrimiento. Con esta intención coge su cámara, para ver y sentir, no siempre necesariamente en ese orden. Y es que la esencia de la fotografía crece dentro, una fotosíntesis compleja en el que la luz es fuente de (re)creación y comprensión.

El proceso de tomar fotografías cautiva, y es que tiene su dosis de adicción deambular y reflejar las experiencias e inquietudes cotidianas. Disparar la cámara es una táctica para implicarse y configurar la biografía de un momento, mirando al enigma de la identidad y la realidad.

Comparte que la fotografía es melancolía, y que cada imagen tiene su circunstancia, su respeto, su deseo y posición ética.

Se suma a las corrientes de “no intervención”, en tanto que la escena como la luz permanecerán espontáneas y libres de artificios, exentas del delirio de optimación. Fotografías contra la perfección y el convencionalismo en la era de la posverdad.

Lo siento, no puedes copiar ningún contenido de esta página.

Accede a tu cuenta