Un proyecto de: Belén Olmedo Menchen

Cama

“Cama”,  pertenece al proyecto “Refugios”, proyecto que nace de una reflexión acerca del comportamiento del ser humano en un mundo viciado por el capitalismo de la sociedad actual su promoción ilimitada del consumo, y el individualismo que genera.

Bajo un lenguaje irónico, se muestra una serie fotográfica en la que se retrata a personas en estado pasivo, abatidas por los objetos que les rodean, refugiadas de una amenaza invisible, lo que invita a pensar acerca del poder del consumo en las personas y de las personas en el consumo.

El proceso es de carácter performativo bajo previa premeditación y búsqueda en el interior de los objetos como refugio.

En ese mismo proceso de investigación artística a parte de la serie fotográfica, existe otra dirección estética a la hora de seguir desarrollando el proyecto plástico-visual.

Un trabajo delicado, reflexivo y elegante acerca de las formas del material, en este caso, papel de fumar sobrante del propio consumo, para construir ideas e imágenes. Dibujos que pasan de tener un formato real a pasar a digital provocando un movimiento estético.

En suma, se trata de un proyecto artístico visual con diversidad de técnicas y materiales que nos proporcionan herramientas lingüísticas para comunicar hacia el espectador de un mundo cada vez más digitalizado. Donde la realidad se diluye y se generan nuevos espacios de creación.

Así pues, se refleja también un ser humano que resulte protagonista y responsable en los espacios que visita.

Comparte su Proyecto

Obras de Belén Olmedo Menchen

Biografía de Belén Olmedo Menchen

Belén Olmedo

Belén es una artista nacida en Albacete que a edad temprana se traslada a Madrid, donde obtiene la Licenciatura en Bellas Artes en 2011 por la Universidad Complutense de Madrid.

Desde 2006 hasta el 2009 participa en Exposición Hall: Casa Del Pueblo. (Madrid).

Participa en la exposición que lleva por el título “Express yourself”, en el Centro Cultural de Farnesio (Aranjuez).

En el 2008 expone en el Centro Cultural del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

Dos años después, en 2010 expone pintura durante su curso en la Université Michel de Montaigne, en “La Dibiterie”. Bordeaux (France).

Desde 2006 hasta 2013, ha formado parte del grupo musical “Los Sundayers”, donde compone y canta, participando activamente en los trabajos de diseño, audiovisuales y fotográficos.

En 2012 obtiene el título de Máster de Formación del Profesorado especializada en Artes plásticas y visuales.

Posteriormente en 2014 se va a Edimburgo (UK) donde estudia Animación Digital e incluye un art video llamado “WATER” en la exposición del Edinburgh Collage of Art (ECA).­­­­

Durante ese mismo año, obtiene una beca para trabajar en el MECD / MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. Departamento de aprendizaje a lo largo de la vida. Aula Mentor y Centro de Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD)

Beca de Formación e investigación, en diseño, supervisión y evaluación de materiales educativos para sistemas de formación a distancia con soporte telemático.

Actividades relacionadas con: diseño gráfico, ilustración de textos, maquetación digital y multimedia, el diseño web y producción audiovisual.

Participa en 2015 en Exposición arte y medicina en Open Talk. (Madrid).

Su trabajo artístico en este proyecto es dinámico, de carácter performativo lleno de sentido del humor y sin dejar a un lado la profundidad de sus mensajes visuales, ofreciendo al espectador un punto de ironía y reflexión.

Lo siento, no puedes copiar ningún contenido de esta página.

Accede a tu cuenta