Descripción
El desnudo fue un motivo artístico contaste en la antigua Grecia para los artistas. Las corrientes de pensamiento en las que se basaba el arte clásico eran el pensamiento platónico y aristotélico, idealizando el desnudo y dotándolo de divinidad. El desnudo hacía referencia a la autonomía y la excelencia, tanto física como psíquica.
Interpretar lo clásico y romperlo desde un punto de vista cotidiano, superfluo y con toques de humor, es lo que se intenta plasmar en esta obra.
La técnica utilizada para dar forma a las figuras “clásicas” a través de planos de color y líneas imperfectas es el acrílico. Las texturas, parte indispensable de la obra, son creadas con una pincelada grueso, utilizando también la espátula y papel con geso.
Esta obra está realizada en dos lienzos de 40x30cm con bastidor ancho.