Mis Papás. Mis Mamás.

Mis Papás. Mis Mamás

Este es un ensayo visual que pretende

seguir indagando, poéticamente,

los lazos afectivos y emocionales

entre las personas de una misma familia,

más allá del ADN. 

Las historias que se contaban en las primeras sesiones de “Vínculos. Los Caminos del Alma” me impulsaron

a crear un nuevo espacio a otros vínculos menos expuestos, menos visibilizados, que conviven en la sociedad y que son diversos y singulares.

Tan singulares como el amor de los abrazos con los que empecé a dar sentido a este viaje fotográfico.

Y así nace Mis Papas. Mis Mamás

Familias diversas se colocan delante del objetivo, mostrando una realidad que me invita a hacerme preguntas sobre el amor y nuestros prejuicios.

La luz está en la voluntad de poner a otras personas

por delante de nuestras necesidades.

¿No es esa la esencia del AMOR?

Estas fotos, dan cuenta de esa luz.

Vínculos. Los Caminos del Alma.

Vínculos. Los Caminos del Alma.

Este ensayo visual pretende indagar, poéticamente,

los lazos afectivos, emocionales y de ADN entre las personas.

Madres, hijas, hijos y más…

La cámara indaga los cuerpos.

La mirada crea sentidos que no existían antes de ser expuestos.

Una captura de instantes, de almas aprendices, que crean tejidos, buscándose.

Todas son almas mientras sus cuerpos vibran la frecuencia luminosa que las abarca.

La luz dibuja, en la oscuridad, lazos de lo igual y de lo diferente.

De una historia que comenzó en un abrazo.

La Femme

Serie de «La femme» en tributo a la mujer.

La vida es vacaciones

Partiendo del comportamiento y estereotipos creados en los turistas, decido desarrollar una serie fotográfica en la que se resaltan las conductas típicas de los turistas, y sobre todo a la hora de posar y representar su historia delante de una cámara.

El lugar elegido para hacer el recorrido propio de un turista alrededor de edificios emblemáticos, personas autóctonas, grandes comilonas, mercadillos u otro tipo de establecimientos donde poder generar consumo, etc., es Carabanchel. Es un lugar atípico para hacer turismo pero mediante la imagen podría parecer un sitio ideal. En realidad, no me interesa conocer Carabanchel de forma real o profunda, sino crear escenas parecidas a cualquier otro destino turístico haciendo alusión a los no lugares de Marc Augé, lugares de tránsito que no generan una real importancia, lugares que acaban pareciéndose a los de otros destinos. De esta manera se crea una reflexión sobre el tipo de conocimiento que aporta cada destino a los turistas.

Ruinas de una cultura

Cuando giramos la cabeza y volvemos la mirada hacia atrás vemos el poder devastador humano y los cambios que ha sufrido nuestra cultura a favor de un sistema de mercado, más que teniendo en cuenta al propio ser humano. Además, esta conciencia favorece también la idea de que nada es eterno.

Sin embargo, la mirada hacia el pasado es tierna. Los lugares son intervenidos con objetos propios de aquella época, objetos por los que parece que no ha pasado el tiempo y que aún podemos disfrutar de ellos. Hace surgir sentimientos de añoranza. ¿Podrían volver a ser habitados estos lugares? ¿Podrían ser rehabilitados con otro significado?

Pin up

Pin Up Series

Es curioso cómo los modelos de belleza cambian. Tengo la impresión de que solían ser cíclicos, en épocas con condiciones socioeconómicas duras (como una posguerra) se preferían cuerpos más rotundos y en épocas de bonanza cuerpos más delgados. Pero realmente no confío en que esto sea más así. Los medios de comunicación y la moda han estandarizado tanto un solo modelo de belleza que se hace muy difícil escapar a su influencia. La insatisfacción conduce al consumo. Y todo está construido para que todos estemos insatisfechos… continuamente. A veces me miro en el espejo y repito tres veces «Body Positive/Body Positive/Body Positive»…

Y, si… En los últimos años podemos ver la inclusión de diferentes tipos de cuerpos fuera de ese estereotipo (Beyoncé, JLo, Rosalía…), pero no me quito de la cabeza que solo es una falsa sensación de diversidad, solo para escenario o las redes… O, más difícil todavía, que sea una imposición aún más inalcanzable, una mezcla de atributos a la carta.

Como dijo Tina Fey, “Ahora se espera que todas las chicas tengan ojos azules caucásicos, labios carnosos españoles, una nariz de botón clásica, piel asiática sin pelo con un bronceado californiano, un culo de salón de baile jamaicano, largas piernas suecas, pequeños pies japoneses, los abdominales de una dueña de gimnasio, las caderas de un niño de nueve años, los brazos de Michelle Obama y tetas de muñeca. La persona más cercana a lograr este look es Kim Kardashian, quien, como sabemos, fue creada por científicos rusos para sabotear a nuestros atletas”.

 

 

Lo siento, no puedes copiar ningún contenido de esta página.

Accede a tu cuenta