Ms Kunda

Yamila Petruschansky se unió al movimiento feminista hace ya dos décadas. Comenzó trabajando como editora de la publicación feminista mensual Women´s News en Irlanda. Ha participado en el diseño de diferentes proyectos para dar visibilidad a las mujeres tanto en España como en Irlanda.
Yamila Petruschansky se unió al movimiento feminista hace ya dos décadas.

Comenzó trabajando como editora de la publicación feminista mensual Women´s News en Irlanda. Ha participado en el diseño de diferentes proyectos para dar visibilidad a las mujeres tanto en España como en Irlanda.
Sin embargo, hace algunos años se transformo en Ms Kunda, cuando descubrió el arte, en concreto la pintura, como un poderoso instrumento de expresión y denuncia de la situación social que las mujeres afrontan en la sociedad patriarcal. Desde entonces, ya no habla, solo pinta.

Ms Kunda nace del caos, la improvisación y la espontaneidad. Sin normas, sin límites, sin fin.
Ms Kunda es negra, blanca, roja, verde…Es mujer, quizá hombre a veces ambos. Es pájaro, perro, pez. Es amapola, margarita o tulipán. Es manzana, naranja y limón. Es aire, tierra, agua y fuego. Es una estrella, un planeta, el cosmos. Es amor. Es arte. Es libertad.

Sonja Brocal

Sonja Brocal, nace en Madrid a principios de los años 70, y desde muy pequeña demuestra una gran habilidad para el dibujo y la creatividad. Su afición por los cómics hace que con solo 7 años empiece a dibujar sus propias historietas, creadas e inventadas por ella misma.

Después pasa por varios oficios relacionados con la comunicación, el arte y la música, la vida la zarandea, y la lleva a empezar a realizar su otra gran pasión; las labores humanitarias, tanto de manera voluntaria, como trabajando para alguna Ong en el sector de la infancia en exclusión social, en países del tercer mundo y en conflicto armado, esto cambia por completo su vida a nivel emocional, mental, humano y artístico.

Después de muchos vericuetos, acaba viviendo en Cartagena-Murcia, donde actualmente reside con su pareja, y de nuevo le cambia la vida ya que en el año 2019 sufre una lesión grave que la tiene hospitalizada 1 mes, la cual le deja secuelas físicas, pero al mismo tiempo durante su largo ingreso hospitalario, vuelve a coger los lápices y rotuladores y se pone a dibujar de nuevo, centrándose de nuevo en la ilustración estilo cómic, pero mezclada con su pasión por el cine, la música y los años 70’s, creando su propio estilo de ilustración, y destacando por ello de manera profesional.

En el 2023 el reconocido músico internacional Javier Vargas, la descubre por las R.S y la ofrece trabajar para los próximos trabajos discográficos de su banda la Vargas Blues Band. Ella se encarga de realizar todo el artwork de “Stoner Night”, además del diseño del nuevo merchandising, y trabajos derivados. De todo ello se hace una exposición teniendo gran éxito.

Arielle Sheinberg Mustri

Soy artista, pero sobre todo soy feminista. El feminismo ha marcado mi vida, es un tema que me apasiona y que rige mi forma de ver el mundo, además de influir en mi obra artística.

Ana Tuda

En el año 2021 finaliza los estudios de Arquitectura Efímera en la escuela de artes Deià en Barcelona.

Seguidamente se incorpora en el mundo laboral como interiorista y más adelante explora otras disciplinas artísticas como la ilustración, la pintura y el muralismo.
En 2017 crea su propia empresa Estudio Newplace junto con una compañera diseñadora gráfica, desde donde diseñan espacios diferentes y vanguardistas para bares y restaurantes.Desde este mismo año desarrolla su trabajo artístico y creativo en la nave Tonal’H dentro del colectivo del Districte Cultural de l’Hospitalet.

Ha participado en diferentes exposiciones individuales y colectivas. Ha estado presente en la feria Art-Fair Malaga, en la exposición Wynwood art-lab y en el mercado de ilustradores Sublimeartfest.

Su trabajo se define como expresionista e intenta hacernos pensar sobre temas de actualidad como el feminismo y la política.
Su Web es: www.anatuda.com

Virginia Navarro

Virginia Navarro diseña, dibuja, investiga, observa el entorno y comunica.

Nace en Madrid, 1980 y se licencia en Psicología. En el deseo de nombrar su camino, se separa de las instituciones sociales y se pone como ejemplo práctico como autodidacta y aprendiz de sistemas y herramientas creativas en donde quiere introducir una comunicación y un proyecto.

Desarrolla una vida integral a través del Diseño gráfico, documental y a través de la Ilustración para crear los entornos necesarios para encontrar el concepto de grupo, voz, emoción de reunión y reencuentro.

El concepto de naturaleza es esencial en su trabajo de creación, la arquitectura interna del entorno y la cultura regenerativa. Aporta el espacio necesario para reflexionar y llevar a cabo el cambio necesario de sistemas poniéndose ella como ejemplo práctico. Su mirada es minimalista y muy ubicada al espacio.

Crea ilustraciones con mirada minimalista y potenciadora de conexión vital. Representación de las mujeres en diversos conceptos naturales. Representación de entornos y esquemas arquitectónicos donde se plasman los ejes mínimos de base de la construcción y la mirada. Presencias representadas en las que se asocian una serie de elementos orgánicos para verlos funcionando #algomuyorgánico

Se puede consultar su trabajo en Instagram @soyvirginianavarro y en Behance @soyvirginianavarro.

Cristina Conte

Cristina Conte, artista Zaragozana ilustradora, amante del arte y sus peculiaridades.

Comenzó desde muy pequeña a dibujar y pintar aquellas cosas que le rodeaban y le llamaban la atención. No supo de su talento hasta que su círculo más cercano le animó a seguir por el camino del arte. Es entonces, cuando comenzó a formarse como artista y descubrió la técnica con la que conectaría, la acuarela.

Dibujar, pintar, sentir, expresar y plasmar aquellas cosas que le inspiran, sumergiéndose en un mundo en el que solo existe ella y la pintura, son la base de sus obras.

Sus obras reflejan dos aspectos que se pueden observar por separado o conectados entre sí, la mujer y la naturaleza. Creando por un lado ilustraciones botánicas minimalistas y por otro lado, retratos de mujeres con aires minimalistas que directamente o indirectamente están conectadas con la naturaleza ( plantas, flores, animales,etc).

Si queréis conocer su trabajo, podéis ir a su perfil de Instagram @art_conte.lo.

Diana Creativa

Diana Cuéllar es ilustradora y diseñadora gráfica, licenciada en Bellas Artes en la UCM.

Aunque siempre se he mantenido activa y curiosa en lo artístico, hubo un tiempo en el que el diseño determinó su tiempo y estilo, aparcando un poco la ilustración. Pero siempre ha pensado que, en ciertos proyectos, puede existir una línea muy fina entre diseño y arte.

Su estilo artístico tiende al minimalismo, a los colores planos y a las líneas geométricas, al igual que sus diseños, pero no tiene por qué ser un factor definitivo.

Todavía sigue buscándose y encontrándose en ocasiones, para poder nombrarse “artista” sin miedo.

Todavía sigo buscándome y encontrándome en ocasiones, para poder nombrarme “artista” sin miedo.

Cristina Conte

Cristina Conte, artista Zaragozana ilustradora, amante del arte y sus peculiaridades.

Comenzó desde muy pequeña a dibujar y pintar aquellas cosas que le rodeaban y le llamaban la atención. No supo de su talento hasta que su círculo más cercano le animó a seguir por el camino del arte. Es entonces, cuando comenzó a formarse como artista y descubrió la técnica con la que conectaría, la acuarela.

Dibujar, pintar, sentir, expresar y plasmar aquellas cosas que le inspiran, sumergiéndose en un mundo en el que solo existe ella y la pintura, son la base de sus obras.

Sus obras reflejan dos aspectos que se pueden observar por separado o conectados entre sí, la mujer y la naturaleza. Creando por un lado ilustraciones botánicas minimalistas y por otro lado, retratos de mujeres con aires minimalistas que directamente o indirectamente están conectadas con la naturaleza ( plantas, flores, animales,etc).

Si queréis conocer su trabajo, podéis ir a su perfil de Instagram @art_conte.lo.

Patricia Bernardos

Patricia Bernardos firma sus obras como Patty, así la conocen las personas de su círculo más cercano.

Se encuentra a menudo entre dos mundos, entre lo que dice la cabeza y las emociones.
De ahí su pasión a partes iguales entre su trabajo como delineante y como artista plástica.

A menudo se debate entre la geometría y las matemáticas del dibujo técnico y entre la emoción y la creatividad que representa en sus cuadros.
Su universo es blanco y negro, su lenguaje visual se limita a la sombra y la luz, una vez más los contrastes son su señal de identidad.
Representa la figura femenina, la delicadeza, la fuerza, la sensualidad o la fragilidad que hay en ella.
Además, experimentar con diferentes técnicas y soportes le apasiona.

Patricia dibuja para aquellas personas que han aprendido a vivir con grietas, que en un momento dado han estado rotas y han unido sus pedazos y siguen adelante. Sus dibujos son para ellas, utiliza un libro viejo, roto en muchas ocasiones y olvidado por su comprador. Une las hojas y deja correr sus pinceles con pigmento para crear algo diferente, renovado donde pueda expresar sus pensamientos y emociones.

María Castrillo

María Castillo, Santa Cruz de Tenerife, 1981.

Su interés por el arte se inicia desde niña; creció rodeada de cuadros y bocetos en márgenes de revistas hechos por su madre, Licenciada en bellas artes. Se recuerda siempre con lápices de colores en la mano, curiosa y con una sensibilidad especial por dibujar todo detalle de aquel mundo que la rodeaba y perseguía conocer.

Amante de la naturaleza y profesional del mundo de la educación, ha fusionado sus dos pasiones licenciándose en Pedagogía y formándose otras disciplinas como la arteterapia y el diseño gráfico.

Su obra plasma a la perfección estas influencias, recogida principalmente a través de técnicas como la acuarela, el grafito o la cianotipia; con las que busca evocar en el espectador sentimientos y un lenguaje visual que, quizás, con palabras sean más difíciles de expresar.

Lo siento, no puedes copiar ningún contenido de esta página.

Accede a tu cuenta